ALBERTO FERNÁNDEZ
El presidente argentino, Alberto Fernández, irrita a todo un continente con una sola frase.
Fernández consiguió oscurecer la breve visita a Buenos Aires del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un dirigente europeo desde el inicio de la pandemia, con una frase sacada de una canción de Litto Nebbia que atribuyó erróneamente a Octavio Paz: “Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venían de Europa”. La frase original del mexicano Octavio Paz, que Jorge Luis Borges repetía con frecuencia, era bastante más irónica: “Los mexicanos descienden de los aztecas; los peruanos, de los incas, y los argentinos, de los barcos”.
Resultan comprensibles las quejas, y las burlas, que se desataron en toda Latinoamérica tras la frase del presidente argentino, que pidió inmediatamente disculpas a quien se sintiera ofendido. En Argentina no se habló de otra cosa. Cabe suponer que la frasecita perseguirá durante años a la diplomacia de Buenos Aires. Tampoco es la primera vez que Alberto Fernández actúa como un argentino de chiste. El pasado 14 de diciembre, ante un grupo de científicos locales, pronunció otra frase inolvidable: “Somos, en alguna medida, la envidia del mundo”.
El sarcasmo de fondo radica en que, bajo el mandato de Alberto Fernández, Argentina tiene poco de envidiable. Ya es uno de los países con más muertos por covid, con 83.000 fallecidos y los hospitales al borde de la saturación, pero sigue negándose a recibir vacunas estadounidenses (Moderna, Janssen y, sobre todo, Pfizer), lo que le impedirá acceder a la parte que le correspondería de los 500 millones de dosis que donará el gobierno de Washington. Tampoco podrá recibir su parte completa de los 20 millones de dosis que donará España el año próximo, salvo que sean todas de AstraZeneca. Los parlamentarios oficialistas han decidido mantener en la ley de inmunización el párrafo que permite llevar a las farmacéuticas a los tribunales en caso de “negligencia”, impedimento para adquirir dosis estadounidenses, porque esas vacunas, según la diputada peronista Cecilia Moreau, “no son necesarias”.
La gestión de la economía, con una inflación disparada (los precios han subido un 17,6% desde enero) y con las negociaciones con el FMI en punto muerto al menos hasta las elecciones generales de octubre, resulta muy discutible. Según la organización católica Caritas, el país se encuentra en una “crisis sanitaria, social y económica sin precedentes”, con el 75% de los menores del conurbano bonaerense sumidos en la pobreza. Caritas afirma que de cada cuatro chicos del Gran Buenos Aires, solo uno come todos los días.
https://elpais.com/internacional/2021-0 ... frase.html
El presidente argentino, Alberto Fernández, irrita a todo un continente con una sola frase
Regole del forum
Collegamenti al regolamento del forum in varie lingue ed alle norme sulla privacy in italiano.
Collegamenti al regolamento del forum in varie lingue ed alle norme sulla privacy in italiano.
El presidente argentino, Alberto Fernández, irrita a todo un continente con una sola frase
"Todo lo bueno me ha sido dado"
Re: El presidente argentino, Alberto Fernández, irrita a todo un continente con una sola frase
Los problemas que provocan los presidentes cuando no estudian....
Re: El presidente argentino, Alberto Fernández, irrita a todo un continente con una sola frase
....y otras hierbas!Fabri22 ha scritto: dom 19 set 2021, 20:32 Los problemas que provocan los presidentes cuando no estudian....


"Todo lo bueno me ha sido dado"